El martes 7 no habrá clases en Jujuy: todos los detalles

Cada mes de octubre, miles de personas llegan hasta el santuario ubicado en Río Blanco. La imagen de la Virgen convoca a devotos de toda la provincia y también de otras regiones del país. El 7 de octubre es considerado el día central de la celebración, por lo que la fecha fue declarada feriado provincial.
Durante esa jornada, las familias se trasladan a pie hasta el templo, muchos de ellos caminando varios kilómetros como muestra de fe. También se organizan misas y procesiones que marcan uno de los eventos religiosos más importantes de la región.
La historia de la Virgen de Río Blanco
La devoción hacia Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya tiene raíces que se remontan al siglo XVII, en tiempos coloniales. Se cree que entre los años 1650 y 1660 comenzó el culto a esta advocación mariana. Documentos antiguos muestran que la pequeña campana de la Catedral de Jujuy lleva la inscripción “Soy de Nuestra Señora de Paypaya – 1696”.
Las poblaciones originarias de la región —los Paypayas, Ocloyas y Osas— enfrentaban epidemias, violencia y desafíos durante ese tiempo. Se menciona que el vicario de Jujuy de la época, Pedro Ortiz de Zárate, apoyó la reconstrucción de la capilla local y acompañó a esas comunidades con cuidado pastoral.
Cronograma de peregrinaciones
Todo el cronograma de la festividad de la Virgen de Río Blanco:
- 1ª Peregrinación – 28 de septiembre: Familias y parroquias de capital y Paypaya.
- 2ª Peregrinación – 5 de octubre: Familias del interior de la provincia.
- 7 de octubre – Fiesta por el Día de la Virgen – Feriado provincial
- 3ª Peregrinación – 12 de octubre: Día de la familia y las misiones.
- 4ª Peregrinación – 19 de octubre: Día de las madres y de los jóvenes.
- 26 de octubre: No habrá peregrinación por las elecciones legislativas.
- 1 de noviembre: Peregrinación de los gauchos y paisanas de todos los fortines, junto a la Federación Jujeña de Gauchos.
- 2 de noviembre: Fiesta patronal del pueblo de Río Blanco.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com